¿Es la magia segura durante el embarazo?
Si acabas de descubrir que estás embarazada, ¡muchas felicidades! Junto a la alegría y celebración de que llega una nueva vida, es muy probable que alguien llegue a bombardearte con terribles advertencias. De hecho, incluso pueden decirte que tendrás que suspender tus prácticas mágicas durante el embarazo ya que podría dañar al futuro bebé.
¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Hay que dejar la magia durante el embarazo?
Bueno no hay que dar de lado en absoluto a tus prácticas mágica durante el embarazo. Hay muchísimas personas durante el embarazo que no paran de recibir advertencias y «mandatos» en plan, «mi amiga me dijo…» «no lo hagas porque sino pasará… «x»…» En cambio nadie te dice o te explica el porqué tus prácticas te pueden perjudicar.
Hay veces en que estos «cuentos de la buena pipa» cobran vida propia, por lo que a día de hoy, lastimosamente existen generaciones enteras con miedo de hacer cosas sin ninguna razón discernible.
No hay mejor consejero que tu propia intuición
Como siempre, si tu intuición te dice, que algo en particular no debes hacerlo, entonces «no lo hagas». De lo contrario usa siempre tu mejor juicio.
Normalmente todas las personas que estamos metidas en este mundo mágico, antes o después desarrollamos nuestra intuición de una manera más especial, y si aprendemos a trabajar con ella se convertirá en nuestra mejor consejera durante, antes y después del embarazo.
¿Qué podría pasar si practico magia en el embarazo?
Pues para empezar, mirando esto desde una perspectiva mágica, ¿qué podrías estar haciendo mágicamente que sea perjudicial? Porque si estás haciendo una magia pueda perjudicar a un bebé por nacer, lo más probable es que también sea perjudicial para ti.
Si no estás aprovechando las prácticas básicas de defensa personal mágica, deberías hacerlo.
Hacer un ritual en honor a la diosa o al dios de tu tradición debería estar perfectamente bien, de no ser que la diosa la guste comer bebés!.
Por ejemplo, hacer un ritual para atraer dinero, no te va a dañar ni a ti ni a tu bebé. El embarazo quizás no sea el mejor momento para decidir si aprender a invocar espíritus o entidades, pero la mayoría de las personas en la comunidad pagana no pasan mucho tiempo en esto de todos modos.
Es mejor mantenerse saludable
Sinceramente una preocupación que debes tener en cuenta es la de mantener tu cuerpo físicamente saludable: hay que tener cuidado al manejar hierbas y aceites esenciales durante el embarazo, ya que algunas pueden causar complicaciones. Más de eso, es muy probable que estés en buena forma.
Un punto de vista práctico es el siguiente, hace trescientos o cuatrocientos años, el control de natalidad no existía en «lo siento, esta noche no», las mujeres pasaban mucho tiempo embarazadas, como una vez al año, si esas mujeres estuvieran practicando brujería, ¿habrían existido las brujas si hubieran dejado de practicar magia durante un año o nueve meses?
Hay que aprovechar la magia durante el embarazo
¿por qué no aprovechar la magia durante tu embarazo y ligarlo positivamente? El embarazo es un momento increíble para el cuerpo de cualquier mujer, tienes una nueva vida creciendo dentro de ti. Celébralo de maneras mágicas;
- Hay que hacer ofrendas a las diosas de la fertilidad y el parto para lograr una buena salud reproductiva.
- Coloca fotos de bebés sanos en tu altar y quema velas púrpuras para obtener energía y poder femenino.
- El embarazo es un período de abundancia: si has pensado trabajar por dinero, este es un buen momento para hacerlo.
- Crea un altar para los antepasados y pídeles a todos los que forman parte de tu línea de sangre que den su fuerza y sabiduría a tu bebé por llegar.
- Realiza un ritual de preparación para preparar tu hogar para recibir a tu nuevo bebé.
Además hay tener en cuenta, que hay una serie de rituales que se pueden realizar una vez que el bebé llega a casa, incluida una bendición para el bebé.
*Por favor seamos coherentes y tengamos en cuenta que ninguna práctica mágica es sustituto de la atención médica adecuada y que siempre debemos consultar con el médico si hay algo fuera de lo común.
Sin comentarios