Aberraciones, neurosis, parasitismo
Criatura sombría, casi ciega, de aspecto repulsivo y de evolución incierta, el murciélago simboliza una evolución detenida o confusa. Ella es híbrida, mitad pájaro, mitad mamífero. Por lo tanto, no representa una forma psíquica estable.
El murciélago puede representar la mente que se agita en todas direcciones en la oscuridad, que gira en círculos en el laberinto de las neurosis, es decir hábitos del pasado. Hay una expresión popular para hablar de los irrazonables: se dice que tienen un murciélago en el campanario.
Su vuelo extrae su esencia de la oscuridad y ella queda atrapada en las sombras. El murciélago teme a la luz. En la tradición popular, se la compara con el vampiro que se alimenta de la energía de los demás. Podemos ver así un aspecto psicofágico, un síntoma de despersonalización.
Hay en este símbolo la expresión de una tendencia a sobreestimarse concomitante con un complejo de inferioridad.
Deja una respuesta