- Alma Barrios
- Feng Shui
- Cómo Posicionar tu Cama Según el Feng Shui
Cómo Posicionar tu Cama Según el Feng Shui

El Feng Shui es una antigua práctica china que se enfoca en armonizar las energías del entorno para promover la salud, la felicidad y la prosperidad. La posición de tu cama es uno de los aspectos más importantes del Feng Shui en el dormitorio, ya que afecta directamente tu descanso y bienestar. Aquí te presento algunas recomendaciones sobre cómo posicionar tu cama según el Feng Shui para optimizar la energía en tu espacio.
1. Posición de Comando
Sentido de Control y Seguridad
La posición de comando es una de las reglas más importantes del Feng Shui. En esta posición, puedes ver la puerta del dormitorio desde tu cama, pero no estás directamente alineado con ella.
Cómo Implementar la Posición de Comando
- Ubicación: Coloca tu cama diagonalmente opuesta a la puerta, de manera que puedas ver la puerta desde la cama, pero no estés directamente en línea con ella.
- Cabecera Sólida: Asegúrate de que tu cama tenga una cabecera sólida para proporcionar apoyo y estabilidad.
- Pared de Apoyo: La cama debe estar contra una pared sólida, sin ventanas detrás de la cabecera.
2. Evita la Línea Directa con la Puerta
Protección y Seguridad
Dormir directamente en línea con la puerta puede hacerte sentir vulnerable y expuesto, lo que puede afectar negativamente tu sueño y tu sensación de seguridad.
Cómo Evitar la Línea Directa con la Puerta
- Reubicación: Si tu cama está alineada directamente con la puerta, intenta moverla para que esté en una posición diagonal.
- Soluciones Temporales: Si no puedes mover la cama, usa un biombo o una cortina para desviar la energía que entra por la puerta.
3. Equilibrio en Ambos Lados de la Cama
Simetría y Armonía
Tener un equilibrio en ambos lados de la cama ayuda a crear armonía y equilibrio en tu vida y en tus relaciones.
Cómo Lograr el Equilibrio
- Mesas de Noche: Coloca una mesa de noche en cada lado de la cama.
- Lámparas: Usa lámparas idénticas en cada mesa de noche para promover la igualdad.
- Espacio Libre: Asegúrate de que haya espacio suficiente para moverse libremente a ambos lados de la cama.
4. Evita Dormir Bajo Vigas Expuestas
Reducción de la Presión y la Ansiedad
Las vigas expuestas pueden crear una sensación de presión sobre ti mientras duermes, lo que puede causar estrés y ansiedad.
Cómo Mitigar el Efecto de las Vigas
- Reubicación: Si es posible, mueve la cama para que no esté directamente debajo de una viga expuesta.
- Tejidos y Cortinas: Usa cortinas o un dosel para suavizar la energía de las vigas.
5. Asegúrate de que el Espacio Bajo la Cama esté Despejado
Flujo de Energía y Limpieza
El espacio bajo la cama debe estar libre de desorden para permitir un flujo libre de energía y para promover un ambiente de descanso limpio y despejado.
Cómo Mantener el Espacio Despejado
- Evita el Almacenamiento: No guardes objetos debajo de la cama, especialmente artículos que no usas regularmente.
- Limpieza Regular: Mantén el área limpia y libre de polvo.
6. Cabecera Sólida y Fuerte
Apoyo y Estabilidad
Una cabecera sólida proporciona apoyo y estabilidad mientras duermes. También representa respaldo en la vida y en las relaciones.
Características de una Buena Cabecera
- Material Sólido: Opta por cabeceras hechas de madera, metal o tapizadas.
- Altura Adecuada: La cabecera debe ser lo suficientemente alta como para proporcionar un respaldo sólido cuando te sientes en la cama.
- Diseño Simple: Evita cabeceras con diseños complicados o perforaciones.
7. Evita Espejos Frente a la Cama
Tranquilidad y Sueño Reparador
Los espejos frente a la cama pueden reflejar y activar la energía mientras duermes, lo que puede perturbar tu descanso.
Cómo Manejar los Espejos
- Reubicación: Si tienes un espejo frente a la cama, intenta moverlo a otra pared.
- Cubrir el Espejo: Si no puedes mover el espejo, cúbrelo con una tela durante la noche.
8. Decoración y Colores Apropiados
Energía Positiva y Relajación
Los colores y la decoración de tu dormitorio también juegan un papel importante en el Feng Shui.
Recomendaciones de Decoración
- Colores Suaves: Usa colores suaves y relajantes como azul, verde y tonos tierra para promover un sueño reparador.
- Arte Inspirador: Coloca obras de arte que te inspiren y te hagan sentir bien.
- Evita el Desorden: Mantén tu dormitorio limpio y ordenado para permitir un flujo libre de energía positiva.
9. Elementos Naturales
Conexión con la Naturaleza
Incorpora elementos naturales para fomentar una sensación de paz y conexión con la naturaleza.
Cómo Integrar Elementos Naturales
- Plantas: Añade plantas de interior para purificar el aire y añadir vida al espacio.
- Materiales Naturales: Usa materiales naturales como madera, bambú y algodón en la decoración y el mobiliario.
10. Equilibrio de los Cinco Elementos
Armonía y Bienestar
El Feng Shui se basa en el equilibrio de los cinco elementos: madera, fuego, tierra, metal y agua. Asegúrate de que estos elementos estén representados en tu dormitorio.
Cómo Equilibrar los Elementos
- Madera: Usa muebles de madera y plantas.
- Fuego: Añade velas o lámparas con luz cálida.
- Tierra: Incorpora tonos tierra y cerámicas.
- Metal: Usa objetos decorativos de metal.
- Agua: Incluye elementos en tonos azul o negro y objetos con formas fluidas.
Siguiendo estos principios de Feng Shui para posicionar tu cama, puedes crear un entorno que promueva el descanso, la relajación y la armonía en tu vida. Experimenta con estas sugerencias y descubre cómo afectan tu bienestar general. ¿Has aplicado alguna de estas prácticas de Feng Shui en tu dormitorio? ¡Déjame saber en los comentarios y comparte tu experiencia!
Si te ha gustado el artículo, recuerda guardar el pin en tu tablero preferido para volver a verlo mas adelante. Pulsa el botón guardar que encuentras en cada imagen.

Feng Shui para Atraer la Prosperidad: Cómo Activar la Energía de la Abundancia en tu Hogar
Los 5 Elementos del Feng Shui y Cómo Equilibrarlos
7 Consejos de Feng Shui para un Dormitorio Armonioso
¿Malas Energías en Casa? 7 Trucos de Feng Shui para Limpiarlas y Restaurar la Armonía
Feng Shui para el Dinero: 5 Cambios que Multiplican tu Prosperidad
Feng Shui en Casa: 7 Secretos para Atraer Abundancia
Deja una respuesta