Casi todo el mundo se inspira constantemente en las películas y pueden influir en la forma en la que pensamos, vestimos, amamos, soñamos e incluso comemos. Después de todo, la vida imita al arte, y cada vez más tratamos de parecernos a los personajes que admiramos en las pantallas pequeñas.
Además, las películas también pueden ser una gran fuente de aprendizaje. Con ellas aprendemos algunos extractos de la historia de la humanidad, reflexionamos sobre nuestras relaciones y actitudes y también adquirimos conocimientos sobre otras culturas, si elegimos películas de otros países.
En esta perspectiva, para quienes están siguiendo su camino de autoconocimiento y despertar de la concienca, existen películas espirituales capaces de aportar información valiosa a nuestro aprendizaje.
Con esto en mente, te voy a hablar de 11 películas espirituales para inspirarte y agregar aún más conocimiento a tu viaje evolutivo. ¡Vamos allá!
Antes de que acabe el día – Gil Junger (2004)
Una pareja feliz y apasionada, interpretada por Paul Nicholls y Jennifer Love Hewitt, está llena de planes para el futuro. La mujer muestra mucho su cariño a su pareja, pero él se dedica más a su carrera y amigos que a la relación. Un día deciden separarse, pero un accidente les cambia la vida por completo. Al día siguiente, el hombre se da cuenta de que se despertó nuevamente el día anterior y ahora tiene la oportunidad de hacerlo todo de nuevo y de la manera correcta.
La película aporta una visión increíble de las actitudes que adoptamos en el presente, porque no todo el mundo tiene la posibilidad de volver al día anterior para ajustar los errores cometidos, ¿verdad?
Las cinco personas que conoces en el cielo – Lloyd Kramer (2006)
Eddie (Jon Voight) fue un hombre que creció en medio de guerras, trabajo duro y una educación gobernada. El día que cumplió 83 años sufrió un accidente en el parque de atracciones donde trabajó toda su vida, y cuando despertó se dio cuenta de que había vivido una existencia sin sentido. Sin embargo, fue visitado por cinco personas mientras estuvo hospitalizado, algunas conocidas y otras no, cuyas vidas estaban ligadas a la suya. Cada una de estas personas habla con Eddie sobre un momento de sus vidas, revisando el pasado, resolviendo viejas heridas y reviviendo amores.
Esta experiencia muestra a Eddie, y a los espectadores, cuánto están entrelazadas nuestras vidas con las de miles de personas sin que nos demos cuenta.
Una mirada desde el paraíso – Peter Jackson (2009)
Susie Salmon (Saoirse Ronan) es brutalmente asesinada a los 14 años, pero su espíritu sigue preocupado por cuidar de su familia, lo que la deja atrapada entre el cielo y el infierno. A lo largo de la trama, Susie debe lidiar con una paradoja de sentimientos: el deseo de vengarse del asesino y el deseo de ver a su familia seguir adelante con la vida y superar su muerte.
Esta es una de las películas espiritualistas que puede brindar al espectador las reflexiones más profundas sobre la vida después de la muerte, e incluso en lo que respecta a resolver problemas difíciles que nos unen al pasado.
Más allá de los sueños – Vincent Ward (1998)
Esta emocionante película cuenta la historia de Chris Nielsen (Robin Williams), quien va al «cielo» después de su muerte. Vive feliz en su nuevo hogar, hasta que descubre que su esposa, Annie (Annabella Sciorra), no pudo soportar el dolor de estar sola y se suicidó. Debido a que tiene tendencias suicidas, la envían a un lugar oscuro y no podría reconocer a su esposo si lo encontrara. Sin embargo, Chris no se rinde con su amada y la ayuda en este viaje.
La historia, además de traer la idea de la vida después de la muerte, también trae profundas lecciones sobre el verdadero amor y el perdón. Una gran elección para los románticos de turno.
Belleza oculta – David Frankel (2016)
Esta película es llorosa incluso para aquellos que tienen el corazón más duro. Con una importante reflexión sobre el valor de la vida y sobre la superación de los traumas más pesados, “Hidden Beauty” aporta importantes aprendizajes a quienes observan la trama.

La cabaña – Stuart Hazeldine (2017)
Mack (Sam Worthington) está atormentado después de perder a su hija menor mientras viajaba. Su cuerpo nunca fue encontrado, pero hay indicios de que fue asesinada y violada en una cabaña de montaña. Años después del incidente, recibe una misteriosa llamada para volver a este lugar y, incluso a regañadientes, se dirige a la cabaña y acaba encontrándose con algo inesperado.
Entre la lista de películas espiritualistas, esta es la mejor para quienes necesitan aprender a perdonar. Aunque este acto puede considerarse una de las cosas más difíciles para el ser humano, sobre todo cuando se trata de algo tan profundo como la muerte de una hija, la película “La cabaña” nos hace reflexionar sobre la naturaleza humana y la importancia del perdón.
Mi vida en el más allá – Marcus Cole (2006)
Esta obra fue la primera en retratar fielmente la reencarnación, un tema que despierta el interés de los espectadores de todo el mundo. Además de ser emocionante, la película también nos hace pensar en cómo se pueden mantener algunas conexiones incluso en otras vidas y cómo, si prestamos atención, algunos detalles pueden revelar información de nuestras propias vidas pasadas.

Nuestro hogar – Wagner de Assis (2010)
Además de ser una obra nacional, “Nossolar” puede ser un portal capaz de abrir nuestra mente a cómo es la vida después de la muerte, desmitificando todas nuestras ideas sobre el tema. Por tanto, es una buena petición para quienes les gusta cuestionarse lo que viene después de la muerte.

El sexto sentido – M. Night Shyamalan (1999)
El famoso eslogan «Veo gente muerta …» puede parecer una simple película de terror psicológico, pero de hecho puede ser un excelente trabajo entre las películas espiritualistas, porque trae al espectador una idea sobre la mediumnidad y cómo este don puede ayudar a las almas. , incluso después de su muerte.

El misterio de la libélula – Tom Shadyac (2002)
En la trama, la libélula era un insecto considerado el talismán de la suerte de su esposa, lo que refuerza aún más la idea de que ella estaba tratando de contactar con su esposo. ¿Es eso realmente? Descubrir este hecho hace que la película sea aún más interesante, y nos hace pensar en las posibilidades de contacto entre el plano espiritual y el nuestro.

El milagro de la celda 7 – Mehmet Ada Öztekin (2019)
Además de reflexionar sobre la posibilidad de cambio incluso en las peores personas, “El milagro de la celda 7” también habla del amor en estado puro, y la trama es una de esas capaces de hacer llorar profundamente de emoción a los más fuertes.
1 comentario
Muy buena nota.Alguna las vi en Nerflix.Si pudieran publicar otras