- Alma Barrios
- Feng Shui
- Transforma tu habitación con Feng Shui: Errores que arruinan tu energía (y cómo solucionarlos)
Transforma tu habitación con Feng Shui: Errores que arruinan tu energía (y cómo solucionarlos)

¿Alguna vez has entrado en una habitación y has sentido que algo no estaba bien? Tal vez no podías relajarte, o simplemente te sentías incómoda sin razón aparente. Eso, amiga, es la energía en acción.
El Feng Shui es una filosofía milenaria que nos ayuda a armonizar nuestros espacios para atraer bienestar, amor y éxito. Pero aquí está el problema: muchas veces, sin darnos cuenta, estamos bloqueando la energía positiva con errores simples en la decoración y distribución de nuestra habitación.
Guarda el pin para después
Si últimamente sientes que tu descanso no es reparador, que tu vida amorosa está estancada o que simplemente te falta claridad mental, sigue leyendo. Porque te voy a contar los errores más comunes de Feng Shui en el dormitorio y, lo mejor de todo, cómo solucionarlos fácilmente para que tu espacio sea un santuario de paz y energía positiva.
1. La Posición de la Cama que Roba tu Energía

Imagina que estás en la cama, cerrando los ojos para dormir, pero hay algo que no te deja relajarte del todo. ¿Te suena familiar?
Uno de los errores más grandes en Feng Shui es colocar la cama directamente alineada con la puerta. Esto se conoce como "la posición del ataúd" (sí, suena aterrador, pero tiene sentido). Según el Feng Shui, esta ubicación hace que la energía fluya de manera demasiado rápida sobre ti mientras duermes, lo que puede provocar inquietud y cansancio.
Solución:
✔️ Coloca la cama en una posición en la que puedas ver la puerta, pero sin estar justo frente a ella.
✔️ Si no puedes moverla, coloca un espejo de forma estratégica para reflejar la entrada y recuperar el control energético del espacio.
2. Una Entrada que Bloquea la Buena Energía

Tu habitación no es solo el lugar donde duermes. Es tu refugio, tu espacio sagrado. Y la puerta es el portal por donde entra la energía, así que es crucial mantenerla despejada.
Si tienes montañas de ropa detrás de la puerta o muebles bloqueándola, la energía (o chi) no podrá fluir libremente, y eso puede hacer que sientas pesadez en tu vida diaria.
Solución:
✔️ Mantén el área de la puerta despejada y limpia.
✔️ Asegúrate de que la puerta se pueda abrir completamente sin obstáculos.
✔️ Agrega una alfombra de bienvenida de tonos oscuros para atraer energía positiva.
Te puede interesar leer
3. Colores que Alteran tu Paz Mental

El color de tu habitación no es solo una cuestión estética, afecta tu energía de manera profunda.
Si últimamente te sientes inquieta, ansiosa o con problemas para dormir, el color de tus paredes, sábanas o muebles podría estar alterando tu armonía.
Los peores colores para el dormitorio según el Feng Shui:
Rojo intenso: Demasiado estimulante para un espacio de descanso.
Negro en exceso: Puede absorber demasiada luz y crear un ambiente pesado.
Blanco puro sin contraste: Puede sentirse frío e impersonal.
Los mejores colores según el Feng Shui:
Azul suave: Calma y favorece el descanso.
Verde salvia: Conexión con la naturaleza y equilibrio.
Beige o tonos tierra: Calidez y estabilidad.
4. Objetos Rotos o Viejos que Roban tu Energía

Tu hogar es un reflejo de tu energía interna. Si guardas cosas rotas, dañadas o en mal estado, estás sosteniendo energías de estancamiento y desgaste.
Ese espejo rajado, esa lámpara que ya no funciona o esa silla con una pata floja están enviando un mensaje claro al universo: no estás lista para recibir nuevas oportunidades.
Solución:
✔️ Repara lo que puedas.
✔️ Deshazte de lo que no puedas arreglar.
✔️ No guardes objetos que te traigan malos recuerdos o energía negativa.
5. El Caos Bajo la Cama

Sé que el almacenamiento es un problema en muchas casas, y meter cosas bajo la cama parece una solución fácil. Pero en Feng Shui, ese espacio es sagrado porque representa la energía que te rodea mientras duermes.
Si tienes cajas, zapatos viejos o recuerdos del pasado debajo de la cama, puede estar afectando tu descanso y bloqueando la llegada de nuevas oportunidades.
Solución:
✔️ Mantén el área debajo de la cama libre de objetos.
✔️ Si necesitas guardar algo, que sean textiles como sábanas y mantas suaves.
Dale a tu Habitación la Energía que se Merece
Tu habitación es más que un espacio, es tu refugio energético. Si últimamente te has sentido estancada, cansada o sin claridad, revisa estos errores y haz pequeños cambios.
Recuerda que el Feng Shui no se trata solo de decoración, sino de crear un entorno que trabaje a tu favor. Alinea tu espacio con tus intenciones y verás cómo cambia la energía en tu vida.
Ahora dime, ¿cuál de estos errores crees que está afectando la energía de tu habitación? Déjamelo en los comentarios, ¡me encantaría saberlo!
Feng Shui para Atraer la Prosperidad: Cómo Activar la Energía de la Abundancia en tu Hogar
Los 5 Elementos del Feng Shui y Cómo Equilibrarlos
7 Consejos de Feng Shui para un Dormitorio Armonioso
¿Malas Energías en Casa? 7 Trucos de Feng Shui para Limpiarlas y Restaurar la Armonía
Feng Shui para el Dinero: 5 Cambios que Multiplican tu Prosperidad
Feng Shui en Casa: 7 Secretos para Atraer Abundancia
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
muy buen artículo