7 Consejos para mejorar tus habilidades con el Tarot

tarot consejos

He estado enseñando a personas a leer el tarot durante más de 15 años y todavía estoy aprendiendo acerca de esta antigua y maravillosa herramienta de adivinación.

Uno puede estudiar el tarot toda su vida, pero aún así no posee completamente toda la información que existe al conocer este sistema de adivinación. Aquí he reunido 7 consejos que pueden ayudarte a convertirte en una buena tarotista, más segura y competente.


Tabla de Contenido

7 Consejos para mejorar tus habilidades de leer el tarot

1. Registro personal: 

Siempre es mejor consultar contigo misma para ver en qué momento te encuentras. ¿Estás relajada, calmada y emocionalmente centrada o estás malhumorada o ansiosa? Si no estás en un buen lugar, es mejor no consultar las cartas del tarot durante estos momentos. Tu interpretación de las cartas pueden ser confusas si no te encuentras en buen momento emocional, mental o física.

2. Trata tus cartas del tarot con respeto y amor

Las cartas del tarot nos conectan con la información psíquica y son una herramienta sagrada. Cuando nos conectamos con nuestra intuición, nos conectamos con la energía sagrada y las cartas son el enlace a la curación, la claridad y la validación.

Nunca dejaría mis cartas tiradas por ahí aunque no las esté usando. Estás protegiendo la energía que has estado acumulando con tus cartas mientras te conectas con el reino no físico. Con el tiempo sentirás como tus sentidos psíquicos se activarán simplemente tocando tus cartas. Tratarlas sagradamente te ayudará a crear un vínculo energético más fuerte con ellos y la información comenzará a fluir con más facilidad con el tiempo.

3. Abre y cierra tu sesión con una oración de intención y gratitud

Al comenzar a leer tus cartas con la intención de conectarse con tu ser superior y traer información que sea para el mayor y mejor todos, en mi opinión es uno de los pasos más importantes que muchas personas saltan al leer las cartas del tarot.

Está condicionando tus dones psíquicos para que se abran y se cierren a voluntad, lo que a su vez lo mantendrá en control de quién y qué se recibe durante una sesión.

4. Mantén un diario de tarot para documentar tus experiencias y símbolos.

tarot consejosMantener un diario de tarot podrá documentar tu propio simbolismo para las cartas, llevar un registro de tus pliegos de cartas favoritos y consultar tus propias lectura para tu validación personal.

Podrás ver hasta dónde has llegado con tus consultas, predicciones y simbolismo a lo largo del tiempo, lo que siempre es emocionante de ver.

5. Conoce tus cartas seleccionando una al día

No hay un atajo para conocer tus cartas a nivel íntimo. Intenta seleccionar una carta por día y siéntate con esta carta por un momento. Asegúrate de tener cerca tu diario de tarot. Pregúntate a ti mismo- ¿Qué se destaca con esta carta? Qué colores te llaman la atención? ¿Qué te dicen sus símbolos? Escribe toda esta información en tu diario de tarot.

Una vez que hayas anotado todas tus impresiones psíquicas de la carta del día, es seguro buscar el significado tradicional en un libro de referencia el tarot. Te sorprenderá lo cerca que estás de tu interpretación del significado comprendido en general.

También podrás formular tu propio simbolismo con cada carta que aparece cada vez que seleccionas esta carta.

6. Se específico con tus preguntas

Cuando hagas preguntas durante tus sesiones de tarot, siempre es mejor ser específico con tus preguntas. En lugar de preguntar: ¿Me mudaré alguna vez? pregunta ¿me mudaré a una nueva casa dentro de los próximos 6 meses?. Una forma aún mejor de formular pregunta es: ¿me mudaré a una casa en esta zona? ¿dentro de los próximos 6 meses? Ya luego puedes seguir con preguntas más específicas. Las preguntas abiertas nos llevan a respuestas confusas y nuestras lecturas no serán tan precisas como podrían ser al ser específicas con nuestras preguntas.

7. Confía en la información que te llega

Uno de los errores más grandes que veo que la gente comete es a la hora de adivinar la información que aparece en una lectura. Aprender a utilizar la primera impresión que recibas te ayudará a desarrollar tu capacidad para permitir que la información fluya a través de ti con confianza. Cuando confías y permites que la información fluya estás en el camino.

Si este artículo resonó contigo, te invito a seguirme en mi perfil de Pinterest, donde comparto diariamente inspiración para nutrir el alma y elevar el espíritu. ¡No te pierdas la magia de cada nuevo contenido! Sígueme y acompáñame en este viaje de conexión y transformación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir