- Alma Barrios
- Espiritualidad
- Rosas Sagradas: El Simbolismo Espiritual de las Rosas
Rosas Sagradas: El Simbolismo Espiritual de las Rosas

Desde la antigüedad, las rosas han simbolizado a Dios en acción en cualquier situación en la que aparezcan. La rosa intrincada y elegante ofrece un vistazo de la presencia activa de un creador magistral en la creación. A medida que esta flor fragante florece, sus capullos se abren gradualmente para revelar capullos con hermosas capas, una ilustración de cómo se desarrolla la sabiduría espiritual en la vida de las personas. El fuerte y dulce aroma de una rosa recuerda la poderosa dulzura del amor, que es la esencia de Dios. Así que no sorprende que muchos milagros y encuentros con ángeles a lo largo de la historia hayan involucrado rosas.
Rosas y ángeles
Las personas informan regularmente que huelen la fragancia de las rosas mientras se comunican con los ángeles en oración o meditación. Los ángeles usan aromas de rosas como signos físicos de su presencia espiritual con las personas porque las rosas tienen poderosos campos de energía que vibran a una alta frecuencia eléctrica, la más alta de cualquier flor en la Tierra. Debido a que la energía angelical también vibra a un ritmo alto, los ángeles pueden conectarse más fácilmente con las rosas que con otras flores que tienen un ritmo vibratorio más bajo. El aceite esencial de rosa vibra a una velocidad de 320 megahercios de energía eléctrica. En comparación, el aceite esencial de lavanda (una de las siguientes flores de mayor frecuencia) vibra a una velocidad de 118 megahercios. Un cerebro humano sano suele vibrar entre 71 y 90 megahercios.
Barachiel , el arcángel de las bendiciones, generalmente se muestra en el arte con una rosa o pétalos de rosa, que simbolizan las bendiciones de Dios que Barachiel ayuda a entregar a las personas.
Rosas y milagros
Las rosas aparecen en los relatos de todas las principales religiones del mundo como símbolo del amor milagroso que obra en el mundo. En la mitología antigua, las rosas simbolizaban el amor eterno en las historias de cómo los dioses interactuaban entre sí y con los seres humanos. Los paganos usan rosas como decoración para representar sus corazones. Los musulmanes ven las rosas como símbolos del alma humana, por lo que oler el aroma de las rosas les recuerda su espiritualidad. Los hindúes y los budistas ven las rosas y otras flores como expresiones de alegría espiritual. Los cristianos ven las rosas como recordatorios del Jardín del Edén, un paraíso en un mundo que reflejaba el diseño de Dios antes de que el pecado lo corrompiera.
Un aroma sagrado
En el Islam, la fragancia de una rosa representa la santidad de las almas de las personas. Si el aroma de una rosa impregna el aire pero no hay rosas reales cerca, es una señal de que Dios o uno de sus ángeles está enviando un mensaje espiritual sobrenaturalmente, a través de la clarividencia . Dichos mensajes están destinados a animar a la gente.
En el catolicismo, el aroma de las rosas a menudo se llama el "olor de la santidad" porque indica la presencia de la santidad espiritual. Las personas han informado que olieron la fragancia de las rosas después de orar a los santos en el cielo para que intercedieran por ellos ante Dios por algo.
La "Rosa Mística"
Las rosas, que durante mucho tiempo han servido como símbolos de la Virgen María , han aparecido en algunas de las milagrosas apariciones marianas que personas de todo el mundo han informado. María es conocida como la "rosa mística" o la "rosa sin espinas" entre algunos cristianos, debido a su papel como madre de Jesucristo, a quien los cristianos creen que es el salvador del mundo. Antes de que el pecado entrara en el mundo y lo corrompiera, la tradición dice que el Jardín del Edén presentaba rosas sin espinas, y las espinas aparecieron después de que la humanidad pecó. Debido a que María desempeñó un papel vital en el plan de Dios para redimir al mundo caído, María se asoció con la pureza original de la belleza incorruptible de las rosas que Dios diseñó originalmente para el Jardín del Edén.
El milagro más famoso de la Virgen María que involucró rosas fue el evento de Nuestra Señora de Guadalupe de 1531 cuando los creyentes dicen que María dispuso rosas en un patrón intrincado dentro del poncho de un hombre llamado Juan Diego para formar una imagen sobrenatural impresa en su poncho. La imagen, que representaba a María y un ángel, ilustraba simbólicamente el mensaje del Evangelio a los aztecas analfabetos, lo que llevó a millones a venir a la fe en Jesucristo.

La oración del rosario
María está estrechamente asociada con las rosas, y en el rosario se hace una oración tradicional que la gente le reza mientras reflexiona sobre la vida terrenal de su hijo, Jesucristo. María ha animado a la gente a rezar el rosario durante algunas de sus apariciones en todo el mundo (como Fátima), según han informado las personas.
El rosario, que significa "corona de rosas", consiste en ofrecer un grupo de oraciones a María a modo de ramo espiritual. Las personas sostienen o usan un collar de cuentas (que en sí mismo se llama "rosario") y usan las cuentas como herramientas físicas para enfocar sus mentes en oraciones y un conjunto de cinco de 20 misterios espirituales diferentes del tiempo que Jesucristo pasó en la Tierra ( qué cinco misterios están cubiertos depende del día en que la persona esté orando). Durante algunas de las apariciones de María, ella prometió recompensas para quienes recen fielmente el rosario, desde protección contra el mal durante la vida de las personas en la Tierra hasta recompensas en el cielo después de su muerte.
La tradición de rezar el rosario se remonta a 1214 cuando Santo Domingo dijo que María se lo describió durante una aparición en Toulouse, Francia. Antes de ese tiempo, algunas otras personas antiguas habían estado usando objetos tangibles para rezar grupos de oraciones. Los cristianos ortodoxos llevaban cuerdas consigo cuando rezaban; después de decir cada oración, hicieron un nudo en las cuerdas. (Los rosarios simples también se pueden hacer con hilo anudado). Los monjes hindúes llevaban hilos de cuentas con ellos para llevar un registro de sus oraciones.
Significados de los colores de las rosas
Todas las rosas simbolizan el amor de Dios obrando en el mundo, pero los diferentes colores de rosas también simbolizan diferentes conceptos espirituales.
Las rosas blancas significan pureza y santidad.
Las rosas rojas significan pasión y sacrificio.
Las rosas amarillas significan sabiduría y alegría.
Las rosas rosadas significan gratitud y paz.
Las rosas moradas o lavanda significan asombro, asombro y cambio para mejor.
10 Lugares más espirituales del mundo con el campo de energía más poderoso
¿Te despiertas a menudo entre las 3 y 5 de la mañana? Esto es lo que significa
¿Cómo Limpiar tu Energía en 3 Pasos?
5 Señales de que Necesitas una Limpieza Espiritual
Cómo Conectar con tus Guías Espirituales en 5 Minutos
Protección Espiritual: 5 Consejos Básicos
Deja una respuesta