- Alma Barrios Renacer
- Dolor y Emociones
- Círculo vicioso: El dolor que alimenta las emociones negativas
Círculo vicioso: El dolor que alimenta las emociones negativas
Pin¿Te sientes atrapada en una espiral de emociones negativas? La tristeza te consume, la ira te domina, la ansiedad te paraliza... Sientes que no puedes salir de ese círculo vicioso que te hace daño. Tranquila, no estás sola. Es un patrón que muchas de nosotras hemos experimentado en algún momento de nuestras vidas.
¿Cómo funciona este círculo vicioso? Todo comienza con una experiencia dolorosa, una situación difícil que nos hace sentir mal. Es normal sentir tristeza, rabia o miedo ante estas situaciones. Sin embargo, el problema surge cuando nos quedamos atrapadas en estas emociones. Nos aferramos a ellas, las rumiamos una y otra vez, permitiéndoles que controlen nuestros pensamientos y acciones.
Esto genera un círculo vicioso:
- Las emociones negativas nublan nuestro juicio. No podemos pensar con claridad y tomamos decisiones que no son buenas para nosotras.
- Nos aislamos de los demás. No queremos hablar de lo que sentimos por miedo a ser juzgadas o rechazadas.
- Nos centramos en lo negativo. Solo vemos lo malo de la vida, lo que nos hace sentir aún peor.
- Nos castigamos a nosotras mismas. Creemos que no somos lo suficientemente buenas o que no merecemos ser felices.
¿Cómo romper este círculo vicioso? No es fácil, pero sí es posible. El primer paso es tomar conciencia de lo que está sucediendo. Date cuenta de que estás atrapada en un círculo vicioso y que necesitas salir de él.
Aquí te dejo algunos consejos que te pueden ayudar:
1. Acepta tus emociones. No las reprimas ni las trates de negar. Permítete sentirlas, pero no te dejes llevar por ellas. 2. Habla con alguien de confianza. Comparte tus sentimientos con un amigo, familiar, terapeuta o cualquier persona que te haga sentir cómoda. 3. Practica técnicas de relajación. La meditación, el yoga o la respiración profunda te pueden ayudar a calmarte y a reducir la ansiedad. 4. Céntrate en lo positivo. Busca las cosas buenas de tu vida, por pequeñas que sean. 5. Cuídate a ti misma. Duerme lo suficiente, come sano, haz ejercicio y haz cosas que te hagan feliz.
Recuerda que no estás sola. Hay muchas mujeres que han pasado por lo mismo que tú y han logrado salir adelante. Tú también puedes hacerlo.
¿Y tú, qué haces para romper el círculo vicioso de las emociones negativas? Comparte tus consejos en los comentarios.
Con cariño,
Alma Barrios
¿Te cuesta soltar? Este ritual me ayudó a dejar ir sin dolor
7Heridas del alma que todos cargamos y cómo empezar a sanarlas
¿Pueden los perros detectar enfermedades en los humanos?
Emociones Ocultas Detrás de la Sonrisa: Lo Que No Decimos en Público
Las Emociones Ocultas Detrás de la Ira: ¿Qué Intentas Reprimir?
Emociones Ocultas Detrás de la Fatiga: ¿Cuerpo Cansado o Corazón Pesado?

Deja una respuesta